Tipos de arte según el enfoque “técnico”:
Esto dentro de la acepción de la palabra arte, en cuanto a habilidades del intelecto humano e industria para crear algo (por ejemplo la música).
Artes liberales.-Se trata de la división que se le dio en la edad media a las ciencias, estas se clasificaban en 7, siendo dos las divisiones de oficios y artes que se denominaban trívium (tres vías) y quadrivium (cuatro vías o caminos), agrupando cada una siete artes u oficios.
- Trívium.- Este abarcaba las disciplinas que tenían relación con la elocuencia, retórica (incluida la poesía), la dialéctica y la gramática.
- Abarcaba “artes” o disciplinas matemáticas, incluyendo geometría, aritmética, astronomía y música
Artes mecánicas.- Se entiende por artes mecánicas a aquellas que requieren del uso de las manos, es el caso de la alfarería, la joyería, la ebanistería, o el arte culinario.
Bellas artes.- Es la designación que se le dio al arte, para poder separar e identificar al conjunto de actividades artísticas clásicas, cuya finalidad es la belleza y apreciación, estética o decorativa, es decir, a aquellas que no tienen una finalidad práctica, sino más bien que brindan un placer estético al contemplarlas (esculturas, pinturas), escucharlas o leerlas (música, literatura).
Religioso.- Arte religioso, se le denomina así a las obras pictóricas, escultóricas, musicales y demás que se enfocan al ámbito religioso. Ejemplo de ellas son las representaciones de deidades griegas, romanas, egipcios, así como el arte cristiano.
Secular.- Se trata de las obras artísticas que no tienen relación con el arte religiosos, siendo obras “particulares”, como retratos y obras de índole civil como esculturas de héroes, gobernantes y próceres.
En diversos lugares y épocas el arte ha tenido algunos estilos predominantes que han influido en estilos posteriores, tanto en arquitectura, pintura, escultura, así como en música y otras vertientes artísticas como la orfebrería y la talla de madera, a continuación se mencionan algunos estilos:
El Rupestre, Egipcio, Sumerio, Griego, Romano, Bizantino, Románico, Gótico, Renacentista, Barroco, Rococó, Chino, Hindú, Olmeca, Maya, Azteca, Moderno.